Cómo la monitorización remota del estado ayudó a investigar la infraestructura de una autopista griega:
Desafío
La autopista de Xilocastro, en Grecia, ha sufrido varios incidentes de desprendimientos que han provocado importantes trastornos en el tráfico y continúan representando un riesgo significativo para los usuarios. A pesar de haber implementado costosos programas de reconstrucción, se seguían observando deformaciones recurrentes en el firme y en los muros de contención.
Ante la necesidad de comprender mejor el alcance y las causas del problema, el propietario de la infraestructura decidió instalar un sistema de monitorización remota para evaluar su estado con mayor precisión.
La solución debía cumplir con requisitos clave: ser fácil de instalar, precisa, discreta y, sobre todo, fiable.
La solución
El equipo de Landmark, una empresa local especializada en inspección y monitorización, se asoció con Senceive para desarrollar la mejor solución para el desafío. La tecnología de Senceive, reconocida en proyectos de infraestructuras globalmente, se presentó como la respuesta ideal.
Senceive propuso la instalación de sensores triaxiales de inclinación Nano+, una opción avanzada para monitorizar la estabilidad de muros de contención y otras estructuras similares. Estos nodos de inclinación inalámbricos cuentan con un sensor triaxial de alta sensibilidad que permite su colocación en cualquier ángulo, sin antena externa, lo que los hace menos susceptibles a daños, un factor crucial al instalarse en una autopista de alto tráfico.
Los nodos Nano+ se fijaron de manera segura a las paredes con una placa de montaje de dos piezas. Su resistencia y la durabilidad de la carcasa, con clasificación IP, garantizan un rendimiento óptimo en condiciones de mucho tráfico, incluso en los entornos más exigentes.
Los datos recopilados por la red de malla inalámbrica se enviaron a una pasarela 3G alimentada por energía solar, montada en un pilón cercano. Esta pasarela utilizó la red celular para transmitir la información a un servidor seguro en la nube, accesible en tiempo real a través del software WebMonitor de Senceive.
Los nodos triaxiales Nano+ demostraron ser la opción perfecta para este proyecto, ya que su instalación fue rápida y sencilla. Esto permitió reducir significativamente los costos de mano de obra, el tiempo de intervención y las molestias.
Además, el equipo de Senceive brindó formación y soporte continuo durante todo el proceso, asegurando que el sistema se implementara de manera efectiva. Gracias a la fiabilidad y robustez de la solución, se eliminó la necesidad de realizar inspecciones visuales o de mantenimiento adicionales. La monitorización remota también permitió ajustar los umbrales de notificación a distancia, evitando costosas y potencialmente peligrosas visitas al sitio.
Con este sistema, el propietario de la autopista logró una supervisión eficiente, económica y segura, protegiendo tanto a los usuarios como a la infraestructura a largo plazo.
Puede leer el caso de estudio completo aquí: Xilocastro_091020_3