La transición energética es uno de los mayores retos a los que se enfrenta Europa hoy en día. La construcción de infraestructuras clave, como las líneas de transmisión de energía verde, es crucial para lograr este objetivo. Un ejemplo de esto es el proyecto de la Línea de la Costa Este, que no solo proporcionará electricidad limpia desde el norte de Alemania hacia el sur, sino que también conectará el país con la red eléctrica europea a través del Cable del Báltico. Pero, ¿cómo garantizar la estabilidad de la infraestructura crítica durante la construcción, especialmente cuando se cruzan elementos como líneas ferroviarias? Aquí es donde la tecnología inalámbrica juega un papel esencial.
Desafío: Mantener la Seguridad y Estabilidad Durante la Construcción
El tramo Ulzburg – Lübeck West de la línea de transmisión de 380 kV es una sección crítica del proyecto. En este tramo, se está sustituyendo una línea existente de 220 kV y, para mejorar la eficiencia, se está utilizando el método culvert para instalar cables subterráneos. Sin embargo, uno de los mayores desafíos surgió cuando la construcción de los túneles de microtunelización cruzó una línea ferroviaria de doble vía, lo que implicaba riesgos potenciales para la seguridad del tráfico ferroviario.
¿Cómo garantizar que las vías no sufran cambios significativos en su geometría durante la construcción? La respuesta fue la implementación de un sistema avanzado de monitorización de la vía, que permite observar la estabilidad en casi tiempo real.
Solución: Supervisión Inalámbrica y Autónoma para una Construcción Segura
El equipo de Allsat se encargó de diseñar e implementar un sistema integral de supervisión para garantizar que las vías ferroviarias permanecieran estables y seguras. Este sistema de monitorización utiliza sensores triaxiales de inclinación NanoMacro, que se instalaron en la vía férrea a intervalos de solo 2,5 metros. Estos sensores son capaces de medir con precisión los cambios en las direcciones horizontal y longitudinal de las vías, detectando cualquier variación en el peralte o la torsión.
Lo más impresionante de este sistema es su alimentación autónoma, gracias a baterías de larga duración, que no requieren una fuente de energía externa. Esto hizo posible una instalación rápida y sin mantenimiento durante todo el proyecto. Además, la tecnología inalámbrica eliminó la necesidad de cables, facilitando el trabajo en el terreno sin interrumpir el tráfico ferroviario.
Además de los sensores de inclinación, se instalaron sensores ópticos de desplazamiento para medir el desplazamiento lateral de las vías, proporcionando un seguimiento completo de su comportamiento.
¿Cómo Funciona el Sistema de Monitorización?
El sistema fue diseñado para ofrecer mediciones en tiempo real. Los sensores de inclinación y desplazamiento envían datos automáticamente a través de una red de pasarelas celulares, alimentadas por energía solar. Estos datos se transmiten a una plataforma online, Senceive WebMonitor, que permite a los usuarios realizar un análisis detallado de la situación en cualquier momento.
Lo más impresionante es que, en caso de que se detecten cambios significativos en la estabilidad de las vías, el sistema envía alertas automáticas por SMS o correo electrónico a las partes interesadas, garantizando que se tomen medidas de inmediato.
Resultados: Estabilidad y Seguridad Aseguradas
El sistema ha demostrado ser altamente efectivo en el control de la estabilidad de la vía durante la fase de construcción de los túneles. Las alertas automáticas, la recopilación continua de datos y la capacidad de acceder a la información en tiempo real han sido fundamentales para prevenir cualquier problema significativo.
Lo más importante es que este sistema no solo es fiable, sino también sostenible. Al no requerir cables y funcionar con energía solar, ha minimizado el impacto en el medio ambiente y ha reducido la necesidad de mantenimiento en el lugar.
Gracias a la integración de la tecnología avanzada de Senceive, TenneT y los equipos de construcción han logrado mantener la seguridad de la vía ferroviaria durante una de las fases más delicadas de este ambicioso proyecto.
Puede leer el caso de estudio completo aquí: Senceive Case Study – Track Monitoring for East Coast Line – Germany-1